Con la llegada del otoño y el regreso a clases, aumenta la preocupación entre madres y padres por los temidos piojos. Esta época del año es especialmente crítica, ya que el contacto frecuente entre niños en colegios y actividades extraescolares facilita el contagio.
En SoloPelos.com te explicamos cómo prevenir la aparición de piojos en otoño, qué productos naturales y farmacéuticos usar, y cómo actuar ante los primeros síntomas.
Aunque muchas personas piensan que los piojos solo aparecen en verano, el otoño es una de las épocas de mayor transmisión. El principal motivo es la vuelta al cole, donde los niños están en contacto estrecho en aulas, patios o transporte escolar. Además, el uso compartido de gorros, bufandas o peines también puede favorecer su propagación.
Revisar el cabello con regularidad
Es importante revisar el cuero cabelludo de los niños (y adultos) al menos una vez por semana. Busca liendres cerca del cuero cabelludo, sobre todo en la nuca y detrás de las orejas.
Evitar compartir objetos personales
Peines, gorros, auriculares o bufandas no deben compartirse, ya que los piojos pueden trasladarse de un objeto a otro con facilidad.
Usar repelentes capilares
Existen lociones, sprays y colonias repelentes de piojos, ideales para aplicar antes de ir al colegio. En SoloPelos.com encontrarás opciones naturales con árbol de té, lavanda o citronela, que no dañan el cabello.
Recoger el pelo largo
Si tu hijo o hija tiene el pelo largo, recógelo en coletas, trenzas o moños para reducir la posibilidad de contacto directo con otros niños.
Lavar con champús preventivos
Utiliza champús preventivos una o dos veces por semana, que ayuden a mantener alejados los piojos sin dañar el cuero cabelludo.
Aplica inmediatamente un tratamiento antipiojos (pediculicida) y sigue las instrucciones al pie de la letra.
Usa una liendrera metálica para eliminar restos y liendres.
Lava en agua caliente sábanas, gorros y ropa que haya estado en contacto con la cabeza.
Informa al centro educativo para evitar una mayor propagación.